¡CON MIEDO!
viernes, 3 de diciembre de 2010
Alertas, que nuestros hijos no sean víctimas del Bullying
Significa
maltrato en inglés, es conocido como la intimidación y el acoso que se
da a un niño o adolescente, por verlo, sentirlo diferente a los otros,
ya sea por su aspecto físico, o cualquier otro motivo que el agresor,
piense que no es aceptable en su mundo, también son más frecuentes que
escojan a víctimas, con la autoestima baja, muy tímidos e
introvertidos, son los más asediados por este grupo de niños, que en
su mayoría actúan como seguidores, ya que siempre hay un líder quien
incentiva esta clase de comportamientos. Estas agresiones pueden
volverse un infierno para la víctima, ya que si estas comienzan con
insultos, pueden llegar con el tiempo a ser físicas, generando más
violencia y sufrimiento para el niño.
Cuando
nuestros hijos son víctimas del Bulling, en la mayoría de los casos no
lo conversan con los padres, por temor o vergüenza, ya que desde
pequeños nos han enseñado, y escuchamos expresiones de nuestros padres
el decir: que son temas de chicos, ¨que se arreglen entre ellos¨,
pelea! no seas marica, etc, hacen que el niño se confunda y sienta que
él es el culpable y no puede solucionar el problema, recurriendo al
silencio, soportando día tras día sin ninguna ayuda hasta terminar
odiando ir a la escuela.
Debemos
como padres estar al pendiente de nuestros hijos y ver su
comportamiento, si esta aislado o muy callado en comparación de los
demás niños, la comunicación y la confianza es lo primordial, podríamos
intuir si vemos a nuestros hijos sin ganas de ir a estudiar, o dicen
sentirse enfermos, por temor al regresar del colegio, pueden regresar
con golpes frecuentes o algunas de sus cosas dañadas o rotas, y tal
vez que van desapareciendo.
Si
su hijo esta pasando por esta clase de vivencia, hay que tomar cartas
en el asunto y hablar claro con el niño, darle mucho afecto y hacerle
entender que no es su culpa. Se debe hablar con los profesores y
directores de la escuela, también hacerlo con los padres del niño
agresor, si en algunos casos esto no da resultado, es recomendable
cambiar al niño de escuela y detectar el problema que afectó a su hijo,
inscribirlo en varios grupos o cursos: de danza, música, deportes,
etc, para que aprenda a relacionarse con diferentes niños y abrirse más.
Recibir
ayuda, terapias psicológicas y reforzamiento de la autoestima, para
enseñarles que la violencia es mala, tanto si la recibes, como si la
das, enseñarles a defenderse y no tolerar el abuso de nadie, es mejor
saber frenar a tiempo las primeras agresiones y evitar el sufrimiento
en nuestros hijos ya que pueden convertirse en un trauma permanente en
su vida futura, es mejor que lo recuerde como algo que pudo superarlo.
martes, 30 de noviembre de 2010
Diálogo entre dos jóvenes enamoradas de un mismo chico.
Rafi es una joven de 16 años.En realidad,se llama Sara,pero su novio se llama Rafael y desde que están juntos todos la llaman Rafi,sin embargo,una amiga suya,Manoli,se encapricha de Rafael,y a raiz de esto empiezan a discutir muy amenudo.Un día,incluso llegan a las manos.Rafael que llegó en ese momento las separó e intentó solucionar el problema.Mas tarde,sus padres se dan cuenta de que este problema no tenía solución y las llevan al psicólogo.FInalmente todo se solucionó,pero Rafi se veía discriminada por sus amigas,por todas menos por tres,las cuales la han dado ánimos en todo momento para que se recuperase pronto.
Demi Lovato. ¡Súper apoyo en el Día Mundial Contra el Bullying!
El día 20 de Octubre, se celebró en todo el mundo el día de la «Lucha Contra el Bullying». Y, como no podía ser menos, Demi se volcó con la causa en su Twitter ¡y pidió a todos sus fans que le echaran una mano! Y es que en un tema tan serio como este y que le toca tan de cerca, Demi sabe que ¡cualquier apoyo es necesario!
Aplican programa piloto contra el bullying en diciembre
ZAPOPAN, JALISCO (22/NOV/2010).- El Ayuntamiento de Zapopan iniciará un programa piloto en el mes de diciembre para combatir la violencia al interior de los planteles educativos, principalmente el fenómeno conocido como bullying; así lo informó el director de Desarrollo Social y Humano del municipio, Héctor Robles Peiro.
El programa se implementará en colonias con alta marginación, donde se llevarán a cabo talleres para profesores y padres de familia, con el objetivo de apoyar y reforzar los valores de convivencia.
Robles Peiro indicó que se tienen identificadas al menos 20 escuelas de los niveles primaria y secundaria con focos de violencia, tanto en la comunidad como al interior de los planteles educativos. Por ello, en una primera etapa se realizará un diagnóstico con los directivos académicos para determinar cuáles son los principales aspectos que tienen detectados.
Posteriormente, durante el mes de enero del próximo año, se implementará la segunda fase del programa, donde los profesores serán orientados para que canalicen los casos más graves a otras instancias municipales de asistencia social, como el Sistema DIF Zapopan.
Asimismo, dichas orientaciones se ampliarán también a los padres de familia.
“Es un proyecto interesante, porque lo que se busca es ir sembrando valores y concientización (sic) en los muchachos y niños, ya que en muchos casos se vive un entorno de violencia que se transmite al interior de las escuelas”, manifestó el titular de Desarrollo Social.
En colonias como San Juan de Ocotán y Santa Ana Tepetitlán, entre otras situadas al Norte del municipio, se podrían beneficiar entre mil 500 y seis mil jóvenes y niños con este programa.
Finalmente, Robles Peiro adelantó que en marzo se tendrán los resultados del programa, que de ser satisfactorios y generar un impacto favorable en la disminución de violencia, se buscará ejecutarlo de manera permanente.
Cabe señalar que dicho programa contará con la participación de la Asociación Jalisciense de Padres de Familia en Contra de la Violencia y el Acoso Escolar en la Educación Básica, así como de instancias defensoras de los derechos humanos, especialistas en el tema y personal capacitado de la Dirección de Educación Municipal. Incluso se buscará el apoyo del Gobierno del Estado, para darle mayor difusión y fortaleza.
El programa se implementará en colonias con alta marginación, donde se llevarán a cabo talleres para profesores y padres de familia, con el objetivo de apoyar y reforzar los valores de convivencia.
Robles Peiro indicó que se tienen identificadas al menos 20 escuelas de los niveles primaria y secundaria con focos de violencia, tanto en la comunidad como al interior de los planteles educativos. Por ello, en una primera etapa se realizará un diagnóstico con los directivos académicos para determinar cuáles son los principales aspectos que tienen detectados.
Posteriormente, durante el mes de enero del próximo año, se implementará la segunda fase del programa, donde los profesores serán orientados para que canalicen los casos más graves a otras instancias municipales de asistencia social, como el Sistema DIF Zapopan.
Asimismo, dichas orientaciones se ampliarán también a los padres de familia.
“Es un proyecto interesante, porque lo que se busca es ir sembrando valores y concientización (sic) en los muchachos y niños, ya que en muchos casos se vive un entorno de violencia que se transmite al interior de las escuelas”, manifestó el titular de Desarrollo Social.
En colonias como San Juan de Ocotán y Santa Ana Tepetitlán, entre otras situadas al Norte del municipio, se podrían beneficiar entre mil 500 y seis mil jóvenes y niños con este programa.
Finalmente, Robles Peiro adelantó que en marzo se tendrán los resultados del programa, que de ser satisfactorios y generar un impacto favorable en la disminución de violencia, se buscará ejecutarlo de manera permanente.
Cabe señalar que dicho programa contará con la participación de la Asociación Jalisciense de Padres de Familia en Contra de la Violencia y el Acoso Escolar en la Educación Básica, así como de instancias defensoras de los derechos humanos, especialistas en el tema y personal capacitado de la Dirección de Educación Municipal. Incluso se buscará el apoyo del Gobierno del Estado, para darle mayor difusión y fortaleza.
Tamaulipas reformará ley contra bullying
Reynosa.- Para erradicar la violencia estudiantil que afecta a tres de cada 10 jóvenes en edad escolar en Tamaulipas, el Congreso del estado aprobó por unanimidad reformas a la ley bullying.
El dictamen que fue previamente discutido con base en la problemática y consecuencias que representa para un joven ser violentado durante su etapa escolar, fue aprobado por todos los partidos representados en el Congreso Local.
La iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones a la ley de educación de esta entidad fue impulsada por el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) luego de un estudio sociológico realizado no sólo hacia el interior de las instituciones educativas, si no fuera de ellas, y tomando en cuenta los recursos en materia de comunicaciones de las que hoy en día tienen acceso los jóvenes.
La acción legislativa que propone modificaciones a la ley de educación tiene el objetivo de implementar mecanismos en el ámbito educativo para fomentar la sana convivencia, prevenir, atender y erradicar los casos de acoso y hostigamiento escolar.
Y es que el fenómeno social denominado "Bullying" ha traído como consecuencia la deserción escolar, detrimento en el ánimo de los estudiantes; además ha propiciado considerables daños en la vida de los alumnos agredidos, refiere el portal Centro Noticias Tamaulipas.
Las modificaciones contemplan la capacitación a docentes sobre la forma de detectar y evitar las conductas de acoso u hostigamiento en las instituciones educativas de la entidad.
El dictamen que fue previamente discutido con base en la problemática y consecuencias que representa para un joven ser violentado durante su etapa escolar, fue aprobado por todos los partidos representados en el Congreso Local.
La iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones a la ley de educación de esta entidad fue impulsada por el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) luego de un estudio sociológico realizado no sólo hacia el interior de las instituciones educativas, si no fuera de ellas, y tomando en cuenta los recursos en materia de comunicaciones de las que hoy en día tienen acceso los jóvenes.
La acción legislativa que propone modificaciones a la ley de educación tiene el objetivo de implementar mecanismos en el ámbito educativo para fomentar la sana convivencia, prevenir, atender y erradicar los casos de acoso y hostigamiento escolar.
Y es que el fenómeno social denominado "Bullying" ha traído como consecuencia la deserción escolar, detrimento en el ánimo de los estudiantes; además ha propiciado considerables daños en la vida de los alumnos agredidos, refiere el portal Centro Noticias Tamaulipas.
Las modificaciones contemplan la capacitación a docentes sobre la forma de detectar y evitar las conductas de acoso u hostigamiento en las instituciones educativas de la entidad.
Fenómeno “Bullying” se convierte en foco rojo: Cavid
CIUDAD VALLES.- Tras el aumento del fenómeno “Bullying” el Centro de Atención a Víctimas del Delito (Cavid) en el Estado, a través de su directora general Martha Orta Rodríguez, hizo un llamado urgente a los padres de familia para que vigile a sus hijos, sobre todo aquellos que tienen acceso al Internet desde sus habitaciones. Aunque dijo, no es algo comprobable, el fenómeno que no es más que la violencia que se genera en los espacios educativos entres los mismos alumnos, se da sobre todo en las clases media alta y alta, volviéndose más sofisticado según el acceso y a la utilización de aparatos tecnológicos.
“El caso se ha tornado grave en todo el Estado, el Bullying ha traído consecuencias muy graves, físicas y emocionales para los estudiantes, pues el grado de acoso y agresión es tal, que los padres de familia se ven obligados a sacar a sus hijos de los planteles educativos”, comentó.
Confirmó, que los casos que han llegado al Centro han sido sobre todo de la zona urbana, donde también se tiene una fuerte problemática de pornografía infantil a través de las redes.
Reiteró por eso, el llamado a los padres de familia, para que eviten en lo posible que en las habitaciones de sus hijos tengan computadoras, sobre todo cuando cuentan con cámaras web.
“Debemos estar en el ámbito preventivo, nada de dejar computadoras en los cuartos de los niños o jóvenes, por el riesgo de que a través de los chat, los enganchan y los convencen a mostrar sus cuerpos por las camaritas, lo que después comercializan”, precisó.
“El caso se ha tornado grave en todo el Estado, el Bullying ha traído consecuencias muy graves, físicas y emocionales para los estudiantes, pues el grado de acoso y agresión es tal, que los padres de familia se ven obligados a sacar a sus hijos de los planteles educativos”, comentó.
Confirmó, que los casos que han llegado al Centro han sido sobre todo de la zona urbana, donde también se tiene una fuerte problemática de pornografía infantil a través de las redes.
Reiteró por eso, el llamado a los padres de familia, para que eviten en lo posible que en las habitaciones de sus hijos tengan computadoras, sobre todo cuando cuentan con cámaras web.
“Debemos estar en el ámbito preventivo, nada de dejar computadoras en los cuartos de los niños o jóvenes, por el riesgo de que a través de los chat, los enganchan y los convencen a mostrar sus cuerpos por las camaritas, lo que después comercializan”, precisó.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
